Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Kidy, el buscador seguro que quiere ser el Google para niños

Si algo es difícil de proteger actualmente es la inocencia de un niño con acceso a Internet. A solo un par de clicks en el buscador hay una enorme cantidad de contenido nada seguro para los más pequeños, a veces ni para muchos adultos.

Aunque Google cuenta con una función de búsqueda segura, hay mucho que se salta que definitivamente muchos no van a querer que sus hijos vean. Es aquí donde entra Kidy, un buscador inteligente orientando a los más pequeños y cuyos resultados enfatizan los sitios para aprender, jugar y pensar.

Además de bloquear palabras clave para adultos, Kidy bloquea todo el contenido no apto para menores y sugiere páginas educativas. El sistema está basado en el framework de inteligencia artificial de Google, es decir que aprenderá de las búsquedas que los niños hacen para mejorar.

Kidy tiene dos objetivos principales: eliminar el contenido dañino y hacer énfasis en páginas para niños donde estudiar y entretenerse. Para ello aplican varias capas de filtrado:

Usan el filtro de búsqueda segura de Google que elimina las páginas con pornografía y violencia extrema.

Los resultados de alta prioridad son seleccionados a mano por los editores de Kidy y le dan más peso a los sitios web orientados a niños

Incluso luego de que uns búsqueda pasa por el filtro de Google, el sistema de Kidy indentifica contenido explícito y aplica pasos adicionales para ofrecer resultados apropiados a los niños.

Kidy también ofrece respuestas automáticas a algunas preguntas, y consejos, como cuando un niño busca «drogas». Pero al menos esos solo están disponibles en inglés. Los resultados tienden a repetir bastante las mismas fuentes, pero es una mejor alternativa que dejar que un niño use Google sin restricciones.

Fuente: Genbeta

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto