Conecta con nosotros

Chihuahua

Vinculan a proceso a Erick Manuel H. A. exfuncionario de Duarte por desvío de 2.4 mdp

La Jueza de Control del Distrito Judicial Morelos, Delia Valentina Meléndez Olivas, resolvió que el imputado Erik Manuel H. A., deberá enfrentar un juicio penal por el desvío de dos millones 420 mil pesos del erario, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Explicó que los fiscales a cargo de la carpeta de investigación dentro de la Operación Justicia para Chihuahua, acreditaron que ese monto presuntamente fue para cubrir un compromiso personal del exgobernador César Horacio Duarte Jáquez.

La FGE presentó durante la audiencia de vinculación a proceso, los argumentos y evidencias para imputar a Erik Manuel H. A. por el delito de peculado agravado, cometido durante su cargo como director general de Programas de Inversión Pública de la Secretaría de Hacienda del Estado en la pasada administración.

Esa investigación ministerial estableció que la distracción del recurso se hizo a través de la contratación de servicios profesionales con el oficio número SH/AD/001/SGG/2016, para un supuesto análisis estratégico de municipios del estado de Chihuahua.

Tal estudio presuntamente fue solicitado por la Dirección de Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobierno, por medio de un dictamen de excepción a la licitación pública que fingieron para poder contratar a la empresa Bildung Consultoría Organizacional S&S S.A. de C.V., pues dichos servicios nunca fueron prestados.

No obstante, sí existieron cinco pagos a la citada empresa, cobrados de la cuenta 65-50156863-7 de Santander S.A. perteneciente al Gobierno del Estado de Chihuahua, por una cantidad de dos millones 420 mil pesos.

La FGE refirió que por este caso hay dos involucrados más que ya fueron sentenciados, uno de ellos es el exdiputado local Fernando Mariano Reyes Ramírez y el representante de Bildung Consultoría Organizacional, Iván Eli Sánchez Jasso.

Además también están bajo proceso el exdirector de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda y su exdirector general de Administración, Enrique Antonio T. G. y Gerardo V. M., respectivamente, agregó.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto