Conecta con nosotros

Política

Propone diputada del PRD hacer autónomo al Diario Oficial de la Federación

En la Cámara de Diputados, una integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que el Diario Oficial de la Federación (DOF), al estar en manos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) es utilizado de manera discrecional.

La diputada Hilda Miranda, promovente de una reforma constitucional para convertir al Diario un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, dijo que la finalidad es hacer respetar los plazos constitucionales para publicar y hacer oficiales los ordenamientos y disposiciones que determinen las autoridades facultadas para ello.

Miranda Miranda presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al artículo séptimo constitucional, para convertir el DOF en un ente autónomo.

Manifestó que el Diario forma parte de la estructura de la Secretaría de Gobernación, y por lo tanto, es controlado y administrado por esa dependencia y por ende, por el Ejecutivo Federal.
Insistió en que esto genera un «uso discrecional» donde la publicación de «ciertos ordenamientos» ha registrado demoras, lo que resulta irregular y contraviene los artículos 7 y 72 de la Carta Magna.

Por ello, propuso que la Cámara de Senadores sea la encargada de nombrar al titular del organismo, que deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados y ejercerá el cargo por siete años, con opción de prolongar el mandato otros siete.

Lo anterior, para darle «sobriedad republicana» al instrumento referido cuya función principal será «no solo atender el mandato de un solo poder, sino de los tres poderes de la Unión y de los órganos autónomos del Estado».

Aseguró que su planteamiento no generará mayor gasto presupuestal y tampoco afecta la facultad del Ejecutivo Federal para promulgar leyes y decretos.

Simplemente lo tendrá que hacer a través del Diario Oficial, sin la intermediación de Gobernación, y en los plazos que estrictamente marca la ley.

México

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España: “Sigo viviendo y trabajando en México”

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haber cambiado su residencia a España, como lo difundieron algunos medios internacionales. A través de una carta publicada este lunes en sus redes sociales, la académica y escritora aseguró que continúa viviendo en México y dedicada a su labor universitaria.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, aclaró la doctora Gutiérrez Müller, en respuesta a la publicación del diario español ABC, que afirmaba que ella y su hijo, Jesús Ernesto, se habían mudado al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid.

El medio europeo incluso detalló que el hijo menor del exmandatario mexicano estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid, versión que rápidamente fue desmentida por la también autora de Feminismo silencioso.

Las especulaciones surgieron luego de que, durante el fin de semana, una usuaria en Instagram le preguntó directamente: “¿Dra., se irá a vivir a España?”. La respuesta de Gutiérrez Müller fue clara y breve: “No”.

No es la primera vez que la académica enfrenta rumores sobre un supuesto cambio de nacionalidad o residencia. En mayo pasado, al circular versiones de que había solicitado la nacionalidad española, respondió también a través de redes sociales. Tras publicar la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, un usuario le escribió: “Saludos a su nueva patria”, acompañado de la bandera española. Ella replicó: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Con estas declaraciones, Beatriz Gutiérrez Müller reafirma que permanece en el país, alejada de la política pero activa en su papel como investigadora y escritora, en medio de constantes versiones que buscan ubicarla fuera de México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto