Conecta con nosotros

Política

AMLOfest costó 3.8 millones de pesos

El evento en el Estadio Azteca donde Andrés Manuel López Obrador dio su discurso final de campaña y participó Belinda, tuvo un costo de 3 millones 812 mil pesos, según reporta el informe de gastos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Entre el pago a artistas, de equipo y la renta del inmueble, lo más caro resultó ser el préstamo del estadio de la águilas del América, el cual costó un millón 392 mil pesos.

Por movilizar simpatizantes, Morena gastó 591 mil pesos e hizo otro pagó 370 mil pesos a la empresa Transporte Lipu SA de CV, reporta Animal Político con base en datos del INE.
La producción para el AMLOfest fue más cara que los propios artistas. La renta del equipo para los grupos musicales tuvo un costo de 281 mil pesos y para la renta de pantallas gastó 167 mil pesos.

Según Animal Político, el reporte del INE indicó que por la participación de la Banda Sinfónica de Tlaxiaco, Son Jarocho Caña Dulce, Caña Brava, Susana Harp, Margarita “La Diosa” de la Cumbia, Belinda y Eugenia León, más los animadores, hubo un gasto de 279 mil pesos.

Mientras que a Yazmín Adriana Bolaños López, Morena le pagó 135 mil pesos para poder transmitir por streaming el evento de cierre de campaña el pasado 27 de junio.

Datos del portal web señalan que cuando Enrique Peña Nieto realizó su evento de cierre, la renta del Estado Azteca tuvo un costó de 16.2 millones de pesos.

Chihuahua

Morena reitera que César Duarte «no tiene cabida» en el partido

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, volvió a enfatizar que el exgobernador César Duarte no es bienvenido en las filas del partido. «Lo hemos dicho en repetidas ocasiones. En el movimiento no tiene cabida César Duarte», declaró la dirigente partidista durante declaraciones recientes.

Granados de la Rosa fue contundente al señalar que el exmandatario estatal «debería estar atendiendo las denuncias en los Tribunales, en la cárcel», haciendo referencia a los diversos procesos legales que enfrenta Duarte por presuntos actos de corrupción durante su administración.

La postura de la dirigente morenista busca deslindar completamente al partido de cualquier vinculación con César Duarte, quien gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional. Durante su gestión, Duarte enfrentó múltiples señalamientos por presuntos desvíos de recursos públicos y actos de corrupción.

Esta no es la primera vez que la dirigencia estatal de Morena se pronuncia en contra de una eventual incorporación de Duarte a sus filas. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La declaración de Granados refleja la línea oficial del partido a nivel estatal, que busca mantener una imagen de transparencia y combate a la corrupción, distanciándose de figuras controvertidas del pasado político chihuahuense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto