Conecta con nosotros

Nota Principal

Prevé Creel cambio de dirigencia del PAN en octubre o noviembre

El proceso de cambio de dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) podría concluir en octubre o noviembre, dijo Santiago Creel Miranda.

El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del blanquiazul afirmó que las voces en desacuerdo con el excandidato presidencial Ricardo Anaya y la dirigencia actual podrán postular a sus candidatos cuando empiece el proceso de renovación.

Para Creel Miranda es natural que después de un proceso electoral con los resultados que obtuvieron, existan posiciones discordantes que se van extremando.

No obstante, lo que «deseamos es que esos extremos no lleguen a impedir el poder hacer una buena reflexión de los resultados y del estado que guarda el partido y en segundo lugar, poder llevar a cabo un proceso de renovación de la dirigencia, no sólo la nacional, sino de las dirigencias estatales».

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, indicó que esta renovación debería alcanzar a las dirigencias y liderazgos juveniles, lo cual se tendrá que hacer en estos meses y con un buen diagnóstico y la dirigencia renovada poner en marcha las acciones para fortalecer al PAN y enfrentar los retos que implicarán las elecciones del próximo año, sobre todo en Baja California.

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto