Conecta con nosotros

Chihuahua

Formulan nueva acusación contra Antonio Tarín, ahora por desvío de 50 millones

La Fiscalía General del Estado formuló una nueva imputación a Antonio T.G., en la que aparece como probable responsable del desvío de recursos por la cantidad de 50 millones de pesos, cometido cuando fungió como director de Adquisiciones de la Secretaría de Hacienda.

En audiencia celebrada este miércoles 11 de julio, el Ministerio Público que integra los expedientes de la Operación Justicia para Chihuahua, expuso ante la juez de Control, Delia Valentina Meléndez, cuál fue la participación del imputado en este nuevo caso de peculado agravado.

Bajo la Causa Penal 2299/2017, el MP estableció que en 2016, el imputado Antonio T.G., en su calidad de presidente del Comité de Adquisiciones, firmó los dictámenes de excepción a la licitación pública y acta de adjudicación directa, a favor de la empresa “Centro de Acción Empresarial Altea SA de CV” utilizada para la sustracción ilícita de la citada cantidad.

Durante la audiencia, trascendió que el 19 de mayo de 2016, se firmó el contrato SH/AD/005/2016 por parte del ex director de Administración de la Secretaría de Hacienda, Gerardo V. M., y el representante de la mencionada empresa por el concepto de asesorías en materia de comunicación social, cuyos servicios nunca fueron prestados.

El próximo lunes 16 de julio se efectuará la audiencia de vinculación a proceso, en donde la Juez de Control deberá determinar la situación jurídica del imputado, quien actualmente se encuentra con medidas cautelares de prisión preventiva por otros procesos penales que se le siguen.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto