Conecta con nosotros

México

Multa de INE a Morena, resultado de una investigación seria: PAN

Ni venganza ni atentado contra la democracia por parte del INE. La multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral a Morena, por financiar su campaña con el Fideicomiso para ayudar a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre, es resultado de una investigación seria.

Reconocemos la decisión valiente del INE para investigar estos recursos que debieron llegar a quienes tanto los necesitaban. Son preocupantes las señales autoritarias que envía López Obrador, como también lo son la intención de imponer un fiscal carnal en la Fiscalía General o relegar a los gobernadores con la imposición de coordinadores estatales de la Presidencia de la República, indicó el CEN del PAN en un comunicado.
El Instituto Nacional Electoral acreditó que en ese Fideicomiso se realizaron depósitos en efectivo por fuertes sumas de dinero, pero que también hubo retiros en efectivo cuyo fin no fue explicado. Morena y su principal liderazgo deben tener la madurez política para reconocer sus errores, que engañaron a la sociedad y que el dinero para apoyar a los damnificados terminó en la campaña de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy, con palabras que no pueden provenir del próximo presidente de México, al referirse al hecho como una venganza, Andrés Manuel López Obrador falta, nuevamente, a sus compromisos de no mentir y no robar.

Lo que es un hecho es que ni se conoce el origen de los recursos que dieron vida al Fideicomiso, porque fueron depósitos en efectivo, y tampoco se sabe el destino final de los mismos una vez retirados. Sin duda alguna, el INE dio muestra de su imparcialidad y se metió a fondo a investigar al partido del que será el próximo presidente de México.

La Comisión Permanente hace un llamado a Morena y al próximo Presidente a respetar las instituciones y a dejar de mentir. La multa por 190 millones de pesos no es un capricho de la autoridad electoral, del árbitro de la contienda, del guardián de la democracia. Es la consecuencia de una acción que atenta contra todos los principios y valores de esta democracia que ha costado tanto edificar y consolidar.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto