Conecta con nosotros

México

Afirma EPN que trabajará hasta el final de su sexenio «a tambor batiente»

Intensamente, o como dice en dicho popular “a tambor batiente”, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto que trabajará hasta el final de su sexenio.

En este sentido, dijo que hasta el último día mantendrá la actuación de su gobierno con fuerza en temas como la salud, los programas sociales, así como la educación.

En Colima, donde celebró su cumpleaños (y no como en otras ocasiones en su natal Estado de México), el presidente afirmó que en la entidad ya cumplió todos los compromisos contraídos con sus habitantes durante su campaña electoral en 2012.

En el estado, encabezó la apertura formal del túnel ferroviario para cambio de vía construido con 786 millones de pesos y de 450 metros de longitud. Con el proyecto se busca evitar el paso de ese medio de transporte por el centro del puerto.

Peña Nieto se comprometió en que dejará un México mejor y distinto al de hace seis años y de varias décadas, por a los esfuerzos de varias generaciones y la gestión de distintos gobiernos.

“Hasta el 30 de noviembre este gobierno seguirá trabajando por los mexicanos y brindando atención diaria a un millón de personas en la infraestructura de salud pública”, destacó el mandatario federal.

“Asimismo, 42 millones de mexicanos seguirán recibiendo los programas de la Secretaría de Desarrollo Social y los militares y la Policía Federal continuarán cerrando filas con las autoridades locales para poder mejorar las condiciones de seguridad, tranquilidad y paz para los mexicanos”, destacó.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto