Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Cuántas veces puedes tirar tu móvil al suelo según Gorilla Glass

Sacas el móvil del bolsillo y, torpemente, se te desliza entre los dedos, cayendo a cámara lenta mientra suena esta canción. El dispositivo se estrella contra el asfalto y, al recogerlo, mágicamente, solo tiene un rasguño en la carcasa y el cristal sigue intacto. Aliviado, miras al cielo y piensas “Bendito Gorilla Glass”.

Gorilla Glass es un término al que estamos bastante acostumbrados y que asociamos con la resistencia del cristal de nuestro móvil. Como sabrás, esta misma semana, Corning, la empresa encargada de fabricar estos cristales, lanzó su nueva versión más resistente, Gorilla Glass 6, y nos hemos preguntado: ¿Cuántas veces se podría caer el móvil sin que se le rompiese la pantalla?

Según un informe llevado a cabo por Toluna, a cada persona se le cae el móvil unas siete veces al año, siendo la mitad de las caídas desde un metro o menos –véase que se te caiga el móvil de la mesa–.

Hemos echado mano a los datos publicados por la empresa en su web para que tú mismo puedas comprobar cuán resistente es la pantalla de tu móvil. Para ello, antes de nada, debes saber si tu terminal cuenta con esta tecnología, algo que puedes hacer desde este directorio de Corning. Selecciona la marca de tu móvil y busca el modelo, así sabrás no solo si lo tiene sino qué versión tiene. Cuando lo sepas, sigue leyendo.

¿Cuántas caídas aguanta Gorilla Glass?

Cuando testean los cristales, los chicos de Corning someten una muestra a diferentes pruebas de rendimiento. Estas pruebas incluyen dejarlos caer sobre superficies duras varias veces, lanzarle bolas de cristal, doblarlos y someterlos a tensión. Puedes ver el proceso en el vídeo que tienes sobre estas líneas. Una vez el cristal se rompe, analizan cómo y por qué se ha roto, y modifican la composición y estructura del cristal para hacerlo más resistente.

Gorilla Glass se encuentra en más de 6.000 millones de dispositivos de más de 45 marcas.

Según Corning, el nuevo Gorilla Glass 6 es el doble de resistente que la generación anterior (la que tendrás en tu móvil si es un gama alta de este año o del anterior). Eso, en cifras, significa que Gorilla Glass 6 aguanta hasta 15 caídas desde un metro de altura, suficientes para, según el estudio de Toluna, aguantar dos años de “accidentes”.

Versión Caídas que aguanta
Gorilla Glass 4 2 – 3
Gorilla Glass 5 5
Gorilla Glass 6 15
Para conseguir que Gorilla Glass 6 aguante 15 caídas, se ha desarrollado un nuevo material ultrarresistente que deja por lo suelos a la cal sodada y el aluminosilicato. Según Corning, estos dos materiales no aguantaron más de una caída. De momento tendremos que esperar para ver los primeros terminales con esta tecnología, ya que su comercialización está programada para dentro de algunos meses.

Evidentemente, estas cifras debes cogerlas con pinzas ya que son fruto de pruebas controladas en un laboratorio. La resistencia del cristal dependerá de la superficie contra la que se choque, la fuerza con la que lo haga y la altura desde la que caiga. Sea como sea, es una buena noticia que tengamos cristales más resistentes, sobre todo teniendo en cuenta que los smartphones de gama alta suelen estar hechos de este material. A nadie le hace gracia que su móvil de mil euros se rompa en la primera caída, ¿no?

Fuente: Corning 1, 2, 3

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto