Conecta con nosotros

México

Senadores del PRI, PAN y PRD ven viable propuesta de reducir financiamiento a partidos

Senadores electos del PRI, PAN y PRD consideraron viable la propuesta de Morena de reducir en un 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos, pero advirtieron que esta medida debe acompañarse de una nueva reforma político-electoral que modifique el modelo de comunicación política.

En entrevista, el senador electo del PAN, Gustavo Madero, se pronunció a favor de la propuesta de reducir el financiamiento a los partidos políticos, ya que, dijo, Acción Nacional ha sobrevivido a lo largo de su historia sin recursos públicos.

No obstante, advirtió que la propuesta enfrenta un problema, ya que existiría el riesgo de que el proceso electoral quede secuestrado por el manejo de recursos privados o de dudosa procedencia.

Por su parte, el senador electo del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, indicó que esta propuesta no es nueva y advirtió que será necesario modificar el modelo de comunicación política y retirar por completo las prerrogativas.

Finalmente, el senador electo del PRD, Juan Zepeda, anticipó que apoyará la propuesta, ya que, dijo, el gasto público y el financiamiento a los partidos han sido excesivos, lo cual fue castigado por los ciudadanos el pasado 1 de julio.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto