Conecta con nosotros

México

Plantea diputado elevar licencia de paternidad a 8 semanas

El diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, propuso reformar las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado para incrementar la licencia de paternidad de cinco días a ocho semanas.

La modificación del legislador sugiere que el patrón otorgue el permiso de paternidad cuando se haya entregado el certificado médico que compruebe el embarazo de la pareja y señale la probable fecha de parto, así como el nacimiento del o de los hijos.
En un comunicado, refirió que en la actualidad sólo se otorgan cinco días de descanso posteriores al nacimiento, por lo que su propuesta es que sean ocho semanas con goce de sueldo, distribuidas en dos antes del parto y seis posteriores.
En el caso de adopción detalló que se otorgarían ocho semanas de concesión, de acuerdo con el acta que compruebe la adopción o en su caso la resolución judicial definitiva que compruebe el hecho.

Álvarez Máynez dijo que el permiso de paternidad se convertiría en un derecho irrenunciable al modificar el Artículo 132 fracción XXVII de la Ley Federal del Trabajo, así como el 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 constitucional.

Apuntó que la iniciativa va en favor de la igualdad y la equidad de género, ya que a los hombres se les otorga poco tiempo para el cuidado de sus hijos y eso propicia una desigualdad en la crianza de los mismos.
También indicó que “en al ámbito laboral aún existen brechas en distintos ámbitos que deben combatirse”, por lo que los problemas de género en el país deben resolverse.

Un permiso igualitario para ambos sexos permitiría que el empleo femenino no se resintiera por la crianza de los niños y así no se viera a las mujeres como únicas cuidadoras, consideró.
Agregó que los cinco días de descanso que se contemplan en las leyes mexicanas son demasiados cortos, en contraparte con el promedio de ocho semanas que otorgan otros países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por último, precisó que en el país de los 2.3 millones de infantes que nacen cada año sólo 600 mil madres cuentan con licencia de maternidad, sin embargo, el indicador de paternidad se desconoce ya que la estadística no está registrada por instituciones de seguridad social.

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto