Conecta con nosotros

México

Plantea diputado elevar licencia de paternidad a 8 semanas

El diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, propuso reformar las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado para incrementar la licencia de paternidad de cinco días a ocho semanas.

La modificación del legislador sugiere que el patrón otorgue el permiso de paternidad cuando se haya entregado el certificado médico que compruebe el embarazo de la pareja y señale la probable fecha de parto, así como el nacimiento del o de los hijos.
En un comunicado, refirió que en la actualidad sólo se otorgan cinco días de descanso posteriores al nacimiento, por lo que su propuesta es que sean ocho semanas con goce de sueldo, distribuidas en dos antes del parto y seis posteriores.
En el caso de adopción detalló que se otorgarían ocho semanas de concesión, de acuerdo con el acta que compruebe la adopción o en su caso la resolución judicial definitiva que compruebe el hecho.

Álvarez Máynez dijo que el permiso de paternidad se convertiría en un derecho irrenunciable al modificar el Artículo 132 fracción XXVII de la Ley Federal del Trabajo, así como el 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 constitucional.

Apuntó que la iniciativa va en favor de la igualdad y la equidad de género, ya que a los hombres se les otorga poco tiempo para el cuidado de sus hijos y eso propicia una desigualdad en la crianza de los mismos.
También indicó que “en al ámbito laboral aún existen brechas en distintos ámbitos que deben combatirse”, por lo que los problemas de género en el país deben resolverse.

Un permiso igualitario para ambos sexos permitiría que el empleo femenino no se resintiera por la crianza de los niños y así no se viera a las mujeres como únicas cuidadoras, consideró.
Agregó que los cinco días de descanso que se contemplan en las leyes mexicanas son demasiados cortos, en contraparte con el promedio de ocho semanas que otorgan otros países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por último, precisó que en el país de los 2.3 millones de infantes que nacen cada año sólo 600 mil madres cuentan con licencia de maternidad, sin embargo, el indicador de paternidad se desconoce ya que la estadística no está registrada por instituciones de seguridad social.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto