Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Conoce las nuevas herramientas de Facebook e Instagram

Instagram y Facebook anunciaron nuevas herramientas para ayudar a las personas a administrar su tiempo en dichas redes sociales, tales como un tablero de actividades, un recordatorio diario y una nueva forma de limitar las notificaciones.

En un comunicado ambas redes sociales mencionan que buscan que el tiempo que las personas pasan en Facebook e Instagram sea positivo e inspirador; “esperamos que estas herramientas le den a las personas más control sobre el tiempo que pasan en nuestras plataformas”.
Así, al seleccionar en Instagram la opción llamada «Tu actividad», y en Facebook la opción «Tu tiempo”, se podrá ver un tablero que muestra los minutos promedio que los usuarios pasan en esa aplicación, en el dispositivo que están usando.

De igual forma, se podrá conocer el tiempo total para un día particular, establecer un recordatorio diario para cuando se haya alcanzado un tiempo límite, además de poder modificar o cancelar el recordatorio en cualquier momento.

También se podrá acceder rápidamente a la nueva opción de «Configuración de notificación» y «Silenciar las notificaciones push», para limitar las notificaciones de Facebook o Instagram durante un período en el que los usuarios quieran enfocarse en otra cosa.

“Tenemos la responsabilidad de ayudar a las personas a comprender cuánto tiempo pasan en nuestras plataformas para que puedan administrar mejor su experiencia», apuntaron las plataformas, al destacar que estas actualizaciones se implementarán muy pronto.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto