Conecta con nosotros

Revista

Después de Ant-Man and the Wasp, Marvel abandonará Netflix

Como ya se había adelantado desde hace unos meses; Disney acaba de hacer oficial su salida del servicio de streaming Netflix, lo que significa que sus contenidos irán desapareciendo de la plataforma poco a poco.

Las primeras en irse, al parecer, serán las películas del MCU; según los reportes, Ant-Man and the Wasp será la última película de este universo en estar disponible; a partir de 2019, con el estreno de Captain Marvel, todo se irá directamente al catálogo de Disney, que está desarrollando su propio sistema de suscripción.

Junto a esto, se dio a conocer que Netflix perderá todos los derechos sobre las películas de Walt Disney Studios (dígase animadas y live-action), Pixar y Star Wars. No se aclaró si esto también aplicará a la galería de Fox, tomando en cuenta que en breve formará parte del Imperio de Ratón.

Aquí hay que aclarar que, por el momento, esto sólo aplica al territorio de Estados Unidos, en el resto del mundo el contenido de Disney se mantendrá en Netflix, aunque se espera que el proceso sea el mismo en todas las regiones si la plataforma de Disney es lanzada en el mercado internacional en un futuro.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto