Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

La NASA aplaza por 24 horas el lanzamiento de la primera nave espacial que ‘tocará’ el Sol

La «histórica» misión de la Parker Solar Probe «revolucionará nuestra percepción sobre el Sol» y «proporcionará a la humanidad las observaciones más cercanas de la estrella, según la agencia espacial.

La sonda espacial Parker Solar Probe de la NASA estaba programada para despegar este sábado desde la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) rumbo al Sol.

El lanzamiento ha sido aplazado por 24 horas por razones aún desconocidas.

Según la agencia espacial, el dispositivo viajará a través de la atmósfera de la mayor estrella de nuestro sistema, a una distancia «siete veces más cercana» que cualquier otra nave que lo haya hecho anteriormente.

«Esta es una misión histórica que revolucionará nuestra percepción sobre el Sol (…) Parker Solar Probe viajará a través de la atmosfera solar, más cerca que cualquier nave espacial [aproximándose hasta 6,2 millones de kilómetros], en medio de un calor y radiación extrema, para finalmente brindar a la humanidad imágenes sin precedentes de la estrella», señaló la agencia espacial estadounidense la semana pasada.

La sonda Parker Solar Probe volará por primera vez hacia la capa más externa de la atmósfera solar, conocida como corona, para «ampliar nuestros conocimientos» sobre el origen y la evolución del viento solar. El objetivo principal de la misión es revelar cómo la energía y el calor se mueven a través de la corona y qué acelera el viento solar.

Además, Parker tratará de revelar el misterio de por qué la corona –la capa más exterior de la atmósfera solar– es mucho más caliente que la superficie del astro rey. Según la NASA, las temperaturas en la corona solar superan el millón de grados centígrados, mientras que la superficie subyacente ‘hierve’ a menos de 6.000 grados centígrados.

El dispositivo realizará sus investigaciones científicas en medio de un calor y una radiación extremas. No obstante, estará protegida por un escudo compuesto de carbono de casi 12 centímetros que tendrá que soportar temperaturas de cerca de 1.377 grados centígrados.

En los 7 años que tiene previsto durar la misión, la nave espacial hará 24 órbitas alrededor del Sol, y en cada aproximación a la estrella, tomará muestras del viento solar, estudiará la corona solar y proporcionará imágenes sin precedentes.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto