Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Crean estudiantes del IPN mochila imperdible para niños

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon “MOINT”, una mochila inteligente diseñada para personas olvidadizas o niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para que, a la hora de preparar su mochila escolar, evitar dejar o llevar cosas de más.

El prototipo funciona mediante una aplicación en la cual los papás, de acuerdo con el horario del niño, registran los materiales que debe llevar cada día de la semana y a los cuales se les colocan unas tarjetas magnéticas para que al momento de introducir sus útiles, el sensor detecte si falta o sobra algo.

Rebeca Torres Bautista, Jorge Lozano Trejo, Enrique Javier Joaquín Hidalgo, Miguel Ángel Calderón Negrete, Luis Vázquez y Uri Hernández García, alumnos de la carrera en Sistemas Digitales, explicaron que cuando la tarjeta pasa por el sensor aparece el nombre del material en la pantalla, ubicada en la parte delantera, una vez que el niño terminó de meter sus útiles y cierra la mochila aparece el mensaje de “comparando”, lo que significa que el sistema verifica si son correctos los objetos que lleva.

En caso de meter cosas de más, en la pantalla aparecerá un mensaje que indica cuál es el material que sobra o falta, esto gracias al sistema instalado por los politécnicos, el cual funciona por conexión bluetooth para mandar toda la información al circuito.

Este proyecto ha sido aceptado por el público porque consideran que también es útil para todas las personas, por lo que trabajan en la creación de bolsas, maletas y portafolios que tengan este sistema y así evitar que se olvide algo.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto