Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Nuevo satélite de NASA estimará cambio en altura de hielo en la Tierra

Realizar mediciones precisas para estimar el cambio anual en la altura de los glaciares de la Tierra, así como, capas de hielo, será la tarea del Satélite ICESat-2 de la NASA.

La nave que será lanzada el próximo 15 de septiembre, también medirá la altura en las regiones templadas y tropicales del planeta, además hará un inventario de la vegetación en los bosques del mundo.
ICESat-2 estará dotado con un altímetro láser para detectar fotones individuales, esto permitirá a los científicos medir la elevación de capas de hielo, hielo marino y bosques.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) detalla que mediante los datos recopilados se pueden rastrear con precisión los cambios físicos de la Tierra.
Durante su vida útil que será de tres años, la nave, que despegará de la Base Aérea Vandenberg en California, llevará un único instrumento llamado ATLAS, que medirá los tiempos de viaje de los pulsos de láser para calcular la distancia entre la nave espacial y la superficie terrestre.

La agencia espacial estadunidense, detalló que la misión reunirá datos suficientes para estimar el cambio anual de altura de las capas de hielo de Groenlandia y Antártida en un radio de cuatro milímetros.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto