Conecta con nosotros

México

El Lazca tenía una enfermedad terminal

De acuerdo con un informe de la consultora de seguridad Stratfor, Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, cedió el control de Los Zetas a Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, pues tenía una enfermedad terminal.

Stratfor argumenta que la muerte de El Lazca, ocurrida el 7 de octubre en Coahuila a manos de marinos, no impacta en la estructura del cártel, pues el traspaso paulatino del poder permite mantener fuerte a este grupo criminal.

Tras ceder el liderazgo, Treviño Morales comenzó a tener mayor participación y se relegó a El Lazca a funciones menores, lo que desencadenó pugnas internas y que desembocaron, según la PGR, en un cisma en Los Zetas.

Según la agencia, el bajo perfil que tomó Lazcano Lazcano llevó a que grupos criminales empezaran una ofensiva contra Treviño, quien, a decir del informe, es un hombre capaz para manejar los hilos del ex brazo armado del Cártel del Golfo.

Señalan, además, que el verdadero golpe se daría si el gobierno mexicano captura a quien quedó como líder único de Los Zetas:El Z-40.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto