Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Whatsapp implementará publicidad en sus estados

Whatsapp, la aplicación de mensajería instantánea que está a cargo de Mark Zuckerberg, anunció que a partir de 2019 incorporará anuncios publicitarios. De esa manera, la compañía espera generar ingresos para no cobrarle directamente a los usuarios.

Los fundadores de la aplicación se habían negado en emplear publicidad, pero bajo el liderazgo de Zuckerberg se ha manifestado la preocupación de que la red social con más de 1.500 millones de usuarios en el mundo no estaba dando ganancias.

Matt Idema, director de operaciones de Whatsapp, confirmó en una entrevista con el diario Wall Street Journal la nueva alternativa. Los anuncios aparecerán en los estados de la red social.

Se presume que a los usuarios les aparecerá aquellos productos por los que han mostrado un interés, que es lo que sucede en la mayoría de los anuncios de Facebook.

Otro detalle, es que la publicidad en Whatsapp sería parecida a la que de las historias de Instagram (una red social que también le pertenece a Facebook), estando disponible durante 24 horas e intercaladamente.

Cerca de 450 millones utilizan los estados en la aplicación de mensajería. Lo que supera el uso de las historias en Instagram, con 400 millones de usuarios.

La otra alternativa que tiene Whatsapp para ganar dinero fue lanzada el 1 de agosto y se llama WhatsApp Bussines API. Por ese medio las empresas se pueden comunicar con sus clientes para recordarles citas, invitaciones a eventos, envíos de confirmación de compras, entre otros. Todo esto por medio de funciones automáticas.

La ganancia estará en que WhatsApp les cobrará a las empresas que les contesten 24 horas después a sus clientes. La tarifa sería entre cinco a nueve céntimos de dólar. La red social confía en que los usuarios preferirán esa opción por la presión que ejercen sobre las compañías en garantizar un buen servicio.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto