Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Investigadores advierten aumento de temperatura para los próximos cinco años

De acuerdo con un estudio de la revista científica Nature Communications, los próximos cuatro años serán más calurosos de lo que hemos experimentado recientemente, alcanzando temperaturas superiores a las estimadas según los modelos climáticos. Éste estudio alerta que la intensidad de la temperatura entre el 2018 y el 2022 se deberán al calentamiento global, causado por la actividad humana,así como por la variabilidad intrínseca del clima.

El equipo de científicos creó un nuevo sistema de predicciones para lograr ser más exactos en cuanto a las temperaturas estimadas, al cual bautizaron como ProCast (Probabilistic forecast), basado en un método de estadísticas y modelos climáticos ya existentes. Este programa funciona con un algoritmo que ayuda a predecir los cambios que podrían efectuarse durante los próximos cinco años.
Durante estos cinco años, el incremento vinculado a la variabilidad natural del clima será «equivalente al calentamiento climático antrópico». Esto comportará que el aumento de la temperatura media sea dos veces más elevado que el provocado por la actividad humana, explicó el principal autor del estudio, Florian Sévellec, miembro del Laboratorio de oceanografía física y espacial del prestigioso CNRS.

Como consecuencia de éste cambio climático, la temperatura del planeta ha aumentado 1°C en comparación con la época preindustrial, lo que representa un incremento anual de 0.01°C. Aunque se estima un incremento según la variabilidad del clima.

Los expertos también esperan como efecto de éste cambio climático, lluvias intensas o periodos inesperados de sequía.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto