De acuerdo con un estudio de la revista científica Nature Communications, los próximos cuatro años serán más calurosos de lo que hemos experimentado recientemente, alcanzando temperaturas superiores a las estimadas según los modelos climáticos. Éste estudio alerta que la intensidad de la temperatura entre el 2018 y el 2022 se deberán al calentamiento global, causado por la actividad humana,así como por la variabilidad intrínseca del clima.
El equipo de científicos creó un nuevo sistema de predicciones para lograr ser más exactos en cuanto a las temperaturas estimadas, al cual bautizaron como ProCast (Probabilistic forecast), basado en un método de estadísticas y modelos climáticos ya existentes. Este programa funciona con un algoritmo que ayuda a predecir los cambios que podrían efectuarse durante los próximos cinco años.
Durante estos cinco años, el incremento vinculado a la variabilidad natural del clima será «equivalente al calentamiento climático antrópico». Esto comportará que el aumento de la temperatura media sea dos veces más elevado que el provocado por la actividad humana, explicó el principal autor del estudio, Florian Sévellec, miembro del Laboratorio de oceanografía física y espacial del prestigioso CNRS.
Como consecuencia de éste cambio climático, la temperatura del planeta ha aumentado 1°C en comparación con la época preindustrial, lo que representa un incremento anual de 0.01°C. Aunque se estima un incremento según la variabilidad del clima.
Los expertos también esperan como efecto de éste cambio climático, lluvias intensas o periodos inesperados de sequía.