Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Alumnos del Politécnico crean chicle antiestrés y que brinda energía

A diferencia de las bebidas energéticas, consumir la goma de mascar no genera adicción ni efectos secundarios a la salud.Fuente: @IPN_MX
No más desgaste físico con esta goma de mascar antiestrés y energizante creada por estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que no dudan comercializarlo más adelante.

Personas que tienen un importante desgaste físico por sus tareas cotidianas podrían mejorar su rendimiento y reducir el estrés mediante el consumo del chicle que contiene ginseng, un antioxidante natural que combate la formación de radicales libres que causan el envejecimiento celular, además de ayudar a superar la fatiga.

Además, la goma de mascar eleva el nivel de energía. Los alumnos señalaron que se diseñó para ofrecer a la población un producto sustituto de la amplia variedad de energizantes que actualmente se comercializan, específicamente bebidas con alto contenido de azúcares adicionadas con compuestos que producen efectos secundarios para la salud.

Los creadores del producto, Lesly Figueroa Santos, Brenda Hernández Velasco y Mario López Luis, comentaron que el chicle Cofee Gin es apto para personas mayores de 18 años con alta demanda energética para desarrollar sus tareas sin generar riesgos de adicción ni reacciones adversas.

Los estudiantes de Ingeniería Bioquímica explicaron que la goma de mascar, elaborada en la planta piloto de confitería, incluye en su formulación cafeína y ginseng en menor cantidad a la recomendada por la norma oficial, pues una persona tendría que consumir al día 20 tabletas de la golosina para igualar la cantidad de cafeína que contiene una taza de café.

Subrayaron que las bebidas energéticas además de la cafeína contienen compuestos que alteran el sistema nervioso, como la taurina; el chicle politécnico está libre de esa sustancia, además de cafeína contiene ginseng, que ayuda a superar la fatiga y el cansancio físico y mental.

En comparación con otras golosinas, como las gomitas o chocolates, el chicle es un producto de confitería con alto nivel de consumo y su proceso de producción es muy económico. Por ello, los alumnos del IPN no descartan la posibilidad de comercializar este desarrollo más adelante.

Cofee Gin fue elaborado con base en las normas y estándares de calidad oficiales. Posee características de elasticidad, masticabilidad y sabor agradables al paladar. En el desarrollo los estudiantes politécnicos fueron asesorados por la maestra en ciencias Laura Esther Olguín Martínez.

Fuente: El Financiero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto