Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Lanzan nueva tablet que se puede enrollar como pergamino

Pareciera que ya todo está dicho en el competido mercado de la tablet. Al menos eso sugiere el relativo estancamiento del sector en años recientes. Sin embargo alguien acaba de crear un nuevo dispositivo que podría hacer historia: la MagicScroll.

Este prototipo que va a medio camino entre un smartphone, una tablet y un papiro de la antigüedad; es un dispositivo desarrollado por el Human Media Lab de la Queen’s University.

Nos inspiramos en el diseño de los pergaminos antiguos porque su forma permite una experiencia más natural e ininterrumpida de largas líneas de tiempo visuales. Nuestra esperanza es diseñar el dispositivo para que pueda rodarse hasta algo tan pequeño como un bolígrafo que puedas llevar en el bolsillo de la camisa. De manera más general, el proyecto MagicScroll también nos permite examinar las nociones de que ‘las pantallas no tienen que ser planas’ y ‘cualquier cosa puede convertirse en pantalla».
Son las palabras de Roel Vertegaal, profesor de interacción hombre-computadora y director del laboratorio, encargado de este curioso proyecto.

Con su pantalla táctil de 7,5 pulgadas en resolución 2K, capaz de desplegarse para mostrar toda la información; la MagicScroll funciona como una tablet del futuro.

Sus funciones aunque relativamente limitadas en realidad son ambiciosas. Ya que no sólo despliega información a lo lago de todo su pliego; sino que además permite realizar llamadas telefónicas.

Agencias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto