Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hallan a modelo muerta en yate de multimillonario mexicano

La modelo australiana Sinead McNamara, fue encontrada sin vida, el viernes pasado a bordo del yate del multimillonario mexicano de 87 años , Alberto Baillères.

Según la policía de Grecia, Bailleres no se encontraba presente cuando ocurrió el suceso. La embarcación se había anclado desde el martes en la isla Kefalonia y la joven de 20 años, quien trabaja en el barco, se quedó con el resto de la tripulación desde entonces.
McNamara, era muy popular en Instagram y tenía más de 15 mil seguidores. Recientemente había publicado: «Mi cabeza está por todas partes hoy», junto con emojis de un volcán, un tornado y una aguja con sangre- llévame de vuelta al lugar donde mi única preocupación era no abrirme el cráneo».

Aunque se desconocen las causas de la muerte, autoridades revelaron a que todo parece indicar que se trató de un suicidio, ya que el cuerpo de la modelo fue encontrado colgado en la cubierta trasera Mayan Queen IV.
Mientras la investigación continúa, el yate no podrá abandonar el puerto de Kefalonia. En tanto según informó un portavoz, «DFAT está brindando asistencia consular a la familia de la modelo que murió en Grecia».

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto