Conecta con nosotros

Nota Principal

Dar marcha atrás al gasolinazo es inviable: René Juárez

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, comentó que eliminar el gasolinazo es inviable, ya que se abriría un boquete en las finanzas públicas de 200 mil millones de pesos.

El ex dirigente nacional del tricolor explicó que con más de 200 mil millones se subsidiaba a las personas con mayores recursos económicos porque son los que tienen más vehículos.

“Fue una decisión muy difícil (el gasolinazo) que tomó el gobierno del presidente Peña, pero necesaria, pero parece ser que ya se echaron para atrás, no, creo que ya no es esa euforia de decir que iba a bajar el precio de la gasolina”, dijo para el periódico Excélsior.
Sobre el tema, el legislador dijo que Enrique Peña Nieto entregará a Andrés Manuel López Obrador un país con finanzas sanas.

“Hay estabilidad económica, macroeconómica, hay crecimiento económico, hay generación de empleos”, aseguró.

En un spot del domingo pasado con motivo de su 6º Informe de Gobierno, el ejecutivo señaló que si no se hubiera implementado el gasolinazo, se tendría que haber recortado el gasto público, y asumía la responsabilidad por ello.

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto