Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cancelación del Campeonato Anual de Borrachos en Chile causa indignación en redes

Cada año, la comunidad Chilena, festeja el Campeonato de Borrachos, que se lleva a cabo en la ciudad de Caldera.Esta celebración tiene lugar en las fiestas patrias del país y su popularidad la ha vuelto viral en redes. Sin embargo, este año, la tradición será cancelada, ya que las autoridades prohibieron que se llevará a cabo el evento.

El descontento de la gente se hizo notar con prontitud, luego de que la alcaldesa Chilena, Brunilda González, expresara su oposición ante el evento: «Rechazo rotundamente este tipo de competencias en espacios públicos de administración municipal, que son contrarios a la política preventiva y de consumo responsable de alcohol», publicó en su Facebook la alcaldesa, para luego puntualizar que la iniciativa «no será autorizada bajo ningún punto de vista».
Dicha prohibición, generó una gran indignación que fue manifestada por redes sociales. De igual manera, los organizadores del campeonato, mostraron su descontento: «No queremos fomentar el alcoholismo, ni molestar o faltar el respeto a nadie», aseguraron. También argumentaron que el evento se trata de una tradición muy importante para su cultura y que siempre se ha realizado tomando las medidas de seguridad requeridas.Finalmente añadieron que el festejo sirve para fomentar la promoción turística en la ciudad.

El requisito primordial para entrar al concurso, es ser mayor de 18 años y se trata de una competencia entre equipos para obtener el título de «Changos Borrachos 2018», donde los ganadores se pueden llevar un premio de 6.000 dólares.

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto