Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Buscan a los jóvenes mexicanos más emprendedores

Por sexta ocasión, se ha abierto el plazo de inscripción en Young Business Talents México, el programa que lleva la práctica empresarial real a las aulas de prepa y bachillerato de todo el país, para que los adolescentes obtengan experiencia en Dirección Empresarial, Recursos Humanos, Administración, Finanzas, Producción y Marketing, antes de entrar en la universidad, gracias al patrocinio de NIVEA y el apoyo de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.

La inscripción estará abierta hasta el 22 de octubre, ya que la iniciativa, bajo forma de competencia, comenzará el 29 de octubre y terminará el 17 de mayo de 2019, en un evento en el que se repartirán más de 100,000 pesos en premios y se entregarán diplomas a los participantes que acreditarán su experiencia.

En la edición pasada, cuatro alumnos del CECYTEV de Vega de Alatorre en el Estado de Veracruz, ganaron la final del total de 8,861 estudiantes de preparatoria y bachillerato tecnológico que participaron, provenientes de 608 centros educativos de 31 estados del país. Sin embargo, a la final tan sólo llegaron los mejores 276 jóvenes provenientes de 21 estados.

En la VI edición de Young Business Talents México, para llegar a la final y demostrar quiénes son los mejores empresarios de México, los jóvenes pasarán 6 meses experimentando la práctica empresarial en sus aulas con un simulador empresarial de tercera generación desarrollado por Praxis MMT, con el que tomarán decisiones en hasta catorce años de mercado.

El desarrollo de este proyecto formativo es de carácter lúdico, atractivo e interesante para los alumnos, similar a la de las competencias deportivas: hay fases sucesivas en las que los participantes van obteniendo una puntuación según el éxito que hayan conseguido para sus empresas. A través del acceso al simulador, incorporado de forma gratuita, los jóvenes pueden preparar mejor su futuro académico, accediendo a un laboratorio experimental donde practicaron sin riesgo la economía y la gestión integral de empresas en todas las áreas estratégicas de decisión: Finanzas, Recursos Humanos, Producción y Marketing.

Los equipos de estudiantes dirigen sus empresas virtuales y compiten con otras empresas de otros equipos. Cada empresa virtual toma más de cien decisiones en cada plan que hizo, once en total, y al igual que en la realidad, los participantes compiten entre sí y no contra el simulador.

Con esta herramienta, los profesores, las familias y la sociedad en general, ven satisfecha su preocupación y demanda de enseñanza práctica en las aulas.

Según Mario Martínez, director de Young Business Talents, “la experiencia es un valor añadido que se pide como requisito en el mundo laboral, ya no es suficiente con tener un buen curriculum vitae. A través del uso de simuladores de gestión empresarial en las aulas, los alumnos tienen más ventaja sobre los demás”.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto