Conecta con nosotros

Revista

Sebastián Rulli no se quiere casar con Angelique Boyer

Sebastián Rulli y Angelique Boyer se conocieron en el 2010, durante el rodaje de la telenovela Teresa. Fue tres años más tarde que surgió la chispa entre ellos, durante las grabaciones de Lo que la vida me robó.

Desde entonces están juntos y son considerados como una de las parejas más estables y sensuales de la industria. Cada uno por su parte han ganado fama gracias a su talento y su belleza.

Aunque ya llevan casi cuatro años de relación, Sebastián hizo una confesión que dejó sorprendidos a los fans. El actor participó en una entrevista en El show del Piolín, en donde reveló que no tiene intenciones de pedirle matrimonio a la actriz y que en realidad no piensa en casarse con ella.

¿POR QUÉ?
Tanto Rulli como Boyer son muy activos en sus redes sociales, donde suelen compartir fotografías juntos y no dejan de demostrar el gran amor que sienten el uno por el otro. De acuerdo con Sebastián, no tienen intenciones de casarse porque están muy felices con su etapa de noviazgo.

“Por ahora no, ya lo viví y no fue una de las mejores experiencias en mi vida, así que yo estoy feliz así con esta relación que tengo perfecta. Vamos para 4 años y feliz”, comentó.

Recordemos que el argentino estuvo casado con la actriz y conductora Cecilia Galiano, con quien tiene un hijo. Ellos se casaron en el 2007 y anunciaron su separación en el 2011.

Rulli agregó que por el momento ninguno de los dos siente la necesidad de casarse y que en realidad, él ya no cree en el matrimonio.“No sé, por qué casarse si estoy feliz así. Yo no creo tanto en el matrimonio, ya salí de ahí. No creo porque es un papelito, una firma que no deja claro nada. Yo creo en el amor y el compromiso real”.

Por el momento, Angelique no se ha pronunciado al respecto de las declaraciones de su pareja, pero según sus publicaciones en Instagram, está más enamorada que nunca.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto