Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Más que amigos? Spotify se pondría estricto con los planes familiares

Los planes familiares de Spotify, esos que permiten compartir los servicios de música en streaming hasta entre tres usuarios, podrían ponerse más estrictos para evitar que los grupos de amigos o conocidos utilicen este modelo de suscripción.

De acuerdo al reporte de The Verge (Vía Siegel), la plataforma se encuentra enviando correos electrónicos a los usuarios que utilizan el Plan Familiar, solicitándoles que envíen su localización GPS para confirmar que viven en la misma ubicación que la personas con las que comparten la suscripción.
El mensaje también advierte a los usuarios que de no confirmar su dirección podrían perder el acceso al Plan Familiar; esto ha resultado en una ola de quejas por parte de los miembros, quienes señalan que una familia no necesariamente tiene que vivir en el mismo lugar.

Curiosamente, Spotify sí advierte que los planes familiares están disponibles únicamente para “usted y hasta cinco personas que residen en su misma dirección”, por lo que la implementación de una función de localización podría no ser tan descabellada.

El portal Billboard sugiere que casi la mitad de los suscriptores de servicios en streaming utilizan un plan familiar para acceder a ellos, lo que les permite ahorrar hasta un 75 por ciento del costo que tendría al utilizar la suscripción individual.

Los mensajes de advertencia están llegando a un numero limitado de usuarios en Estados Unidos y Alemania, aunque todavía no se sabe a ciencia cierta que la confirmación vaya extender entre todos los usuarios de la plataforma en el mundo.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto