Conecta con nosotros

México

Anuncia AMLO amnistía a presos políticos, caso por caso, desde en el primer día de su gobierno

Tras recibir una carta del Mario Villanueva Madrid, entregada por el diputado local de PES-Morena, Carlos Mario Villanueva Tenorio, hijo del del ex gobernador de Quintana Roo, el futuro primer mandatario aseguró que “va a haber justicia”.

—¿Villanueva saldrá de la cárcel? Le preguntan reporteros a López Obrador.

—“Eso se va a revisar de acuerdo con el procedimiento legal que existe en el poder judicial; pero ya no va a haber represalias en contra de nadie, ya no se va a reprimir a nadie, no se va a castigar a nadie por consigna y también les adelanto, el día 1 de diciembre, voy a dar a conocer un acuerdo para que salgan de la cárcel los presos políticos.

Al consultar sobre quienes resultarían beneficiados por la amnistía, López Obrador explicó que se va a establecer un procedimiento que se ha pedido sea diseñado por la ministra en retiro y futura titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Se creará “un acuerdo, decreto, ley, de conformidad con lo que corresponda; que se fijen las condiciones para dar esta amnistía a presos políticos a partir del análisis expedito caso por caso”, agregó el próximo presidente de México.

—“Villanueva seria uno de ellos”, insiste la prensa.

—“Se van a analizar todos los casos”, subrayó López Obrador, tras destacar que hoy en día, hay “campesinos o ciudadanos que están en la cárcel desde hace más de 4, 5 años y no están sentenciados. Otros están en la cárcel porque hubo consigna de quitarles su libertad. Esto se va a analizar porque va a haber justicia”, prometió López Obrador.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto