Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

OXXO realizará entregas a domicilio por medio de una app en 2019

El crecimiento de la cadena OXXO en México es impresionante en los últimos años, contando con más de 17,000 tiendas distribuidas en todo el país. Uno de los fuertes son el pago de servicios, donde podemos depositar dinero a una tarjeta, hasta literal comprar un producto de China en Gearbest.

Reuters platicó con Asensio Carrión, director de servicios financieros y electrónicos de OXXO, señalando que la empresa se prepara para ingresar al comercio electrónico. Menciona que estarán probando una aplicación de entrega a domicilio para 2019, además de preparar un monedero electrónico, con la finalidad de almacenar saldo para comprar en línea.

También comenta que la empresa se encuentra en conversaciones con Amazon para que se ofrezca Oxxo Pay como uno de los métodos de pago en la plataforma en línea. Recordemos que OXXO Pay es un servicio creado por Conekta, como una alternativa para comercio electrónico que permite a los negocios recibir pagos en efectivo en tiendas.

No se trata de nada nuevo para la empresa, en realidad fue modernizar el proceso en el que los usuarios tenían que imprimir un código de barras para que al escanearlo en la tienda se pudiera hacer el pago en efectivo. La finalidad es que todo sea digital y solamente se le deba mencionar el número de referencia, para que el pago se vea reflejado en tiempo real.

Fuente: Xataca

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto