Conecta con nosotros

Resto del mundo

Detectan en Escocia primer caso de ‘vacas locas’ en una década

Una granja en Escocia fue puesta en cuarentena después que se detectó un caso de encefalopatía espongiforme bovina, también conocida como enfermedad de las «vacas locas», el primer caso en 10 años.

La enfermedad se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de carne infectada, en particular de los tejidos nerviosos. En la variante humana es conocida como enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
El primer caso apareció en Reino Unido en 1985 y una década después se detectaron los primeros casos en humanos. En total han muerto 170 personas desde 1996 en Reino Unido, que fueron infectadas con carne contaminada, de acuerdo con cifras oficiales.

Tanto en reses como en humanos, la enfermedad es incurable, progresiva y mortal, por lo que en el caso del ganado las autoridades de la Agencia de Salud Animal estudia cómo se infectó el animal.

El caso en Escocia fue identificado como parte de una prueba de rutina y las autoridades aseguran que no entró a la cadena alimenticia.

La granja se encuentra en cuarentena, mientras que las autoridades identifican la procedencia de la enfermedad.

El gobierno escocés aseguró que es un procedimiento estándar “y no representa una amenaza a la salud humana”.

“Si bien es muy pronto para saber de dónde proviene la enfermedad, su detección es prueba de que nuestro sistema de vigilancia sirve”, aseguró la veterinaria en jefe del gobierno escocés, Sheila Voas.

Durante la epidemia de la década de 1990 en Reino Unido, más de 180 mil animales estaban infectados y 4.4 millones tuvieron que ser sacrificados como parte del programa de erradicación del mal de las «vacas locas», una noticia que dio la vuelta al mundo en su oportunidad.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto