Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia la XL Semana del Humanismo dedicada a los movimientos sociales

La conferencia magistral «Los movimientos sociales de hoy» a cargo del Dr. Víctor Quintana Silveyra, fue el evento inaugural de la XL Semana del Humanismo que inició este lunes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Durante la inauguración, el Dr. Armando Villanueva Ledezma, director de la Facultad de Filosofía y Letras, tomó la palabra y ante estudiantes abordó la temática central del evento con la frase «Todos somos migrantes», refiriéndose a la situación que viven ciudadanos principalmente de Honduras y que buscan cruzar la frontera de México con Estados Unidos.

Villanueva Ledezma, refirió que la semana es un momento de reflexión en el que se busca que el alumnado y público asistente entre en rebeldía y utilice las letras y el humanismo como una “chispa que ilumine la caverna”.

Por su parte, el maestro Ramón Gerónimo Olvera Néder, en representación del rector de la UACH, M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez, hizo énfasis en la importancia que en la actualidad retoma el humanismo en sus diferentes expresiones y reiteró que la Semana del Humanismo es un espacio y fuente que sirve de abrevadero para entender los tiempos actuales que vive Latinoamérica.

Al abordar el tema de los movimientos actuales, el conferencista Víctor Quintana, especialista en ciencias sociales, expresó que existe una crisis, global, civilizatoria, multidimensional que llega a todas las personas y que ante ella, se forma una enorme diversidad de actores que se traduce en la pluralidad de movimientos que hoy en día vemos a través de los diversos medios de comunicación.

Asimismo, reflexionó al llegar a la ronda de preguntas y respuestas los movimientos que son simbólicos expresivos, aquellos que son momentos carismáticos y los que se convierten en institucionalización del carisma, llegando a la conclusión de recordar al espectador presente que “al gobierno siempre le queda chico a los movimientos”

La semana del humanismo se lleva a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras del 22 al 26 de octubre, para consultar la programación puede consultar la página http://ffyl.uach.mx.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto