Conecta con nosotros

México

Alcanza categoría dos el huracán Paul en el pacífico mexicano

El huracán Paul alcanzó este lunes la categoría dos en el océano Pacífico, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para las costas de Baja California Sur.

La alerta abarca de la costa oeste de Baja California Sur, de Santa Fe hacia el norte, hasta Puerto San Andresito.

Paul tiene vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y se desplaza a 20, de acuerdo con el SMN, y provocará oleaje elevado este martes cerca de la Península del estado, por lo que recomendó a las embarcaciones marítimas tomar precauciones.

A las 19:00 horas (local) de este lunes, Paul se ubicará a 615 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y 100 al noroeste de Isla Clarion.

El huracán podría afectar Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y el Archipiélago Revillagigedo, en Colima.

El huracán Miriam llegó adquirir categoría 3 en las costas del Pacífico a finales de septiembre, aunque no representó riesgos para México.

En el océano Atlántico se encuentra la tormenta tropical Rafael, la cual se espera que se convierta en huracán esta noche y para media semana deje lluvias en Canadá.

Este lunes se ubicaba a 450 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico, con vientos de 110 kilómetros y se desplazaba hacia el norte-noroeste a 17 kilómetros por hora, alejándose del Caribe.

Sus vientos máximos sostenidos se acercaban a los 119 kilómetros y Rafael podría ser elevado a la categoría de huracán durante el día, según el CNH.

La temporada de huracanes en el océano Pacífico inició el pasado 15 de mayo y en el océano Atlántico en 1 de junio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto