Conecta con nosotros

México

Ya viene el ‘Buen fin’ ¿Qué sí y qué no debes comprar?

Ante la próxima realización del programa Buen fin, la Condusef recomendó al público privilegiar la compra de bienes que satisfagan necesidades, revisar su capacidad de compra real y recabar anticipadamente el precio de los productos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refiere que la segunda edición del programa comercial se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximo.

Señala en un comunicado que este programa busca incentivar la economía del país a través del consumo, ante lo cual se prevén numerosas promociones y una todavía mayor oferta de crédito con este propósito.

Ante ello, recomienda privilegiar la adquisición de bienes que satisfagan necesidades y, en un segundo plano, la compra o adquisición de “antojos o deseos”, así como revisar cuál es la capacidad de compra real a partir de su disponibilidad presupuestal.

En caso de que considere endeudarse, analizar de manera anticipada el costo de financiamiento de las opciones que pudiera llegar a utilizar, para que idealmente la deuda quede con el menor Costo Anual Total (CAT) de entre las opciones disponibles.

Para evitar que el cúmulo de promociones y esfuerzos mediáticos confundan al usuario respecto de lo que pudiera ser o no una verdadera oferta, es aconsejable que anticipadamente la gente recabe el precio de lista de diversos productos susceptibles de ser adquiridos.

Ello, con el propósito depara que llegada la fecha del Buen fin tenga elementos para confirmar o descartar que el precio ofrecido implique una oferta en términos reales.

El índice de morosidad de la cartera de crédito al consumo total ha descendido de niveles de 5.47 por ciento, en junio de 2010, a 4.32 por ciento en junio de 2011, y 4.29 por ciento para junio de 2012, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

En tanto, el monto de la cartera se ha incrementado en 41.4 por ciento, al pasar de 380 mil 120.4 millones de pesos, en junio de 2010, a 537 mil 545 millones de pesos en junio de 2012.

La Condusef subraya la conveniencia de que las entidades que originan crédito, en todo momento conserven y privilegien la observancia y aplicación de un adecuado proceso de análisis de crédito a modo de evitar deterioros en la calidad de la cartera.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto