Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘El Chapo’ usaba submarino para llevar droga a EU: ‘El Rey’ Zambada

Jesús «El Rey» Zambada García, testigo en el juicio por narcotráfico contra Joaquín Guzmán Loera, dijo que ‘El Chapo’ ordenó asesinatos contra mandos de la policía en México y reveló el uso de un submarino casero para transportar droga a Estados Unidos.

En su tercer día de testimonio, Zambada señaló que se le pidió que localizara a Santiago Vasconcelos porque no aceptaba sobornos y que también decidió no participar en esa operación porque implicaría matar a civiles inocentes «y no me parecía correcto».

Zambada, a cargo de las operaciones del Cártel del Pacífico en Ciudad México y hermano de Ismael «Mayo» Zambada, quien se alega fundó ese organización con ‘El Chapo’, dijo que Juan José Esparragoza conocido en la organización como «el Azul», otro alto líder, le permitió no participar.
Sin embargo, el intento por asesinar al funcionario de la Procuraduría falló porque los sicarios fueron detenidos.
Te recomendamos: Kate del Castillo: No testificaré en juicio contra ‘El Chapo’

Durante su cita del día de hoy, en que la fiscalía intentó esbozar un organigrama del Cártel del Pacífico antes de la guerra contra el cartel de los Zeta, en el que Guzmán Loera estuvo siempre a la cabeza y a su lado Mayo Zambada, «el Rey» dijo además que ambos le ordenaron también el asesinato de Julio Beltrán, del cartel de Sinaloa, «porque no seguía instrucciones».
Según su testimonio, ‘El Chapo’ y Mayo le ordenaban los asesinatos, muchos de ellos ejecutados por un sicario del Cártel del Pacífico que trabajaba para él, que identificó como Mechudo.

Recordó que participó en varias reuniones con su hermano en las que se discutieron los asesinatos y también del pago de sobornos.

También aseguró que conoció a ‘El Chapo’ en 2001 en la montaña donde se había refugiado, que siempre estaba armado y rodeado de seguridad, unos 30 o 40 hombres.

Ciencia y Tecnología

Meta presenta lentes Ray-Ban con pantalla y asistente de IA

Menlo Park, California. – Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el miércoles en el evento anual Meta Connect la nueva generación de lentes inteligentes de la compañía: los Ray-Ban Display, primeros en incorporar una pantalla diminuta dentro del lente para mostrar información en tiempo real.

La firma busca que las personas interactúen con la tecnología sin mirar constantemente su teléfono. Los nuevos lentes, fabricados junto con Ray-Ban (EssilorLuxottica), permiten enviar y leer mensajes, tomar fotos y videos, ver Instagram Reels, realizar videollamadas, recibir traducciones instantáneas, navegación en mapas y hasta respuestas del asistente Meta AI en formato visual y de audio. Todo esto solo es visible para el usuario, preservando su privacidad.

Los Ray-Ban Display se controlan mediante comandos de voz y un brazalete “neuronal” que interpreta pequeños gestos de la mano, como unir pulgar e índice para seleccionar opciones. Tienen una autonomía de seis horas y un estuche con carga adicional para 30 horas. Su precio en EE. UU. será de 799 dólares a partir del 30 de septiembre, en tiendas seleccionadas de Verizon, Lens Crafters, Ray-Ban y Best Buy.

Meta también actualizó sus modelos previos:

Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares), con mejor batería, video 3K y funciones como cámara lenta.

Meta Oakley Vanguard (499 dólares), enfocados en deporte y actividades al aire libre, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes y resistencia al agua y polvo.

Aunque la empresa fue pionera en popularizar este tipo de dispositivos, ahora compite con Google, Samsung, Snap y Amazon. Zuckerberg aseguró que la adopción de estos lentes sigue “trayectorias similares a las de los electrónicos de consumo más exitosos”, y EssilorLuxottica prevé fabricar 10 millones de unidades al año para 2026.

Las demostraciones en vivo revelaron que la tecnología aún está en fase temprana: el asistente falló en dar instrucciones de cocina y Zuckerberg tuvo problemas para contestar una videollamada durante el evento. Sin embargo, la apuesta es clara: integrar la inteligencia artificial a la vida diaria sin perder contacto visual con el entorno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto