Conecta con nosotros

México

Propone diputado del PES reducir impuesto a la cerveza

El diputado integrante del Partido Encuentro Social (PES), Javier Julián Castañeda Pomposo, presentó una iniciativa por medio de la cual busca que se reduzca el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la cerveza.
El legislador federal refirió que la propuesta tiene como finalidad disminuir el IEPS del 26.5 por ciento que existe en la actualidad, al 25 por ciento, pues la industria cervecera es de suma importancia para la economía mexicana.

De la misma forma, detalló que en caso de ser aprobada, la iniciativa permitirá que los recursos liberados por el ajuste, promuevan un dinámico proceso de inversión de la industria cervecera, con un efecto positivo en toda la cadena que finalmente permita una reducción de precios al consumidor.
Así lo destacó al advertir que el crecimiento de la industria nacional productora de dicha bebida, se ve amenazada por la disminución de impuestos que se han aplicado en países como Italia, Inglaterra y especialmente, Estados Unidos.

Ante ello, pidió analizar la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 2 a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que pretende reducir la tasa general del IEPS.

Además, dijo que “la tasa de IEPS que aplica a la cerveza se incrementó en 2010 de 25 a 26.5 por ciento con el argumento de que aplicaría hasta 2012 para fortalecer los ingresos públicos y evitar un debilitamiento estructural en las fianzas públicas».

Pese a ello, añadió, en 2013 las autoridades hacendarias decidieron mantenerlo en 26.5 por ciento bajo el argumento de que existía incertidumbre económica en el entorno mundial.

Sobre el tema del valor que tiene la industria cervecera para la economía nacional, refirió que el total de ingresos tributarios que aporta, considerando tanto el IEPS como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ascendió a 4.7 por ciento en 2017, es decir, 56 mil 145 millones de pesos, el equivalente a aproximadamente 7 por ciento de los ingresos petroleros.

Debido a ello, pidió considerar como necesario brindar un apoyo al sector para que éste preserve la competitividad de México, a través de reformas estratégicas «a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de manera que se aplique una tasa preferencial a los primeros 25 mil hectolitros enajenados por empresa dentro de un mismo año fiscal y se reduzca la tasa general del IEPS».

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto