Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Instagram prueba algunos cambios en su nuevo diseño para los perfiles

Instagram ha confirmado por medio de una breve publicación en su blog oficial que se encuentra probando algunos ajustes en el diseño de sus perfil es, ya que la nueva actualización le dará más relevancia elementos como el nombre y la biografía.

Los números de seguidores y cuentas seguidas pasarán a ubicarse debajo de la información personal del usuario. También se ha reducido el tamaño de tipografía en los números. Twitter realizó un movimiento similar recientemente con un objetivo: que las personas enfoquen su atención en los datos personales y no en la cantidad de seguidores.

Se realizaron otras modificaciones como los botones de ‘Seguir’ y ‘Enviar mensaje’, que ahora tienen el mismo tamaño para facilitar la interacción con ellos. El nuevo diseño incluye mejoras en la navegación entre pestañas. Por la imagen compartida es posible identificar que las pestañas han prescindido de los íconos en favor de texto.

Además, se agregó la sección ‘mutuos’, en la cual podemos encontrar a los perfiles en común que siguen otras personas. La red social menciona que los cambios están en fase de pruebas y esperan que en las próximas semanas estén al alcance de más usuarios. De momento no hay información de su disponibilidad a todo el público.

El lunes confirmaron que eliminarán ‘likes’ y seguidores falsos por violar la normativa. Para lograrlo utilizarán métodos de machine learning y noticiarán a quienes se encuentren involucrados. Queda por ver si su sistema es eficiente y no termina por perjudicar a personas que no realizan este tipo de prácticas.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto