Conecta con nosotros

Chihuahua

Reúne la UACH miles de juguetes para la niñez de escasos recursos

Miles de juguetes se reunieron en la Plaza del Ángel donde este viernes culminó el “Maratón Juguetes y Sonrisas” que organiza el Comité de Damas Voluntarias de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Coordinación de Comunicación Social, los cuales se entregarán en esta época navideña a niñez de escasos recursos, de colonias de la periferia, orfanatos, albergues y comunidades de la Sierra Tarahumara.

De 07:00 a 14:00 horas las diversas facultades de la UACH, funcionariado de Gobierno del Estado, congresistas locales, regidores, políticos, empresariado y público en general se dieron cita para llevar todo tipo de juguetes que harán felices a miles de niños y niñas, que probablemente será su único regalo en estas fechas decembrinas.

La presidenta del Comité de Damas Voluntarias, Sra. Sonia Ivett Rosas Armendáriz, agradeció la solidaridad de la comunidad universitaria, pero también la de diversos actores sociales, gubernamentales y privados que se sumaron a esta noble causa.

“Esta es la séptima edición que se organiza este Maratón cuyo lema es “Un juguete, una sonrisa”, debido a la felicidad que experimentan los pequeños cuando reciben un obsequio inesperado, esto habla de la responsabilidad social de los universitarios y de toda la gente que participa”, expresó la Sra. Rosas Armendáriz.

Al clausurar la colecta, el secretario General de la UACH, MAV Raúl Sánchez Trillo, en representación del rector M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez, dijo que este Maratón se ha convertido ya en una tradición que propicia la unidad de la comunidad universitaria y cumple a la vez con el lema de la Universidad “Luchar para lograr, lograr para dar”.

Es importante señalar que esta actividad fue cubierta por el 106.9 de F.M. de Radio Universidad, donde se realizaron entrevistas a las diversas personalidades que acudieron a donar sus juguetes. También se tuvo la participación de botargas, el Grupo de Jazz, la Porra Universitaria y la Marching Band.

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto