Conecta con nosotros

Política

Promulga Calderón ley antilavado

El presidente Felipe Calderón promulgó este martes la La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita que permite la creación de una unidad especializada para la persecución de estos delitos y disposiciones permanentes para identificar y dar seguimiento a las operaciones económicas “vulnerables e inusuales”.

También dota a las instituciones hacendarias y de procuración de justicia de mayores facultades para prevenir y sancionar el uso de recursos de procedencia ilícita.

La ley crea una Unidad Especializada en Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada, cuyo titular tendrá el carácter de agente del Ministerio Público de la Federación, y se coordinará con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

“Hago votos porque la promulgación de esta nueva ley sea un activo más del estado”, dijo el mandatario.

De acuerdo con la nueva legislación, los funcionarios responsables de la aplicación del sistema de identificación y seguimiento serán sometidos a controles de confianza para garantizar su profesionalismo y la honestidad.

Además, fija límites al uso de dinero en efectivo en operaciones de compra-venta de servicios bienes, muebles e inmuebles y a partir de ciertos umbrales de recursos.

Las autoridades también podrán vigilar los juegos con apuesta, concursos o sorteos; la emisión o comercialización de tarjetas de servicios o crédito y de cheques de viajero, así como el otorgamiento de préstamos o créditos, con o sin garantía.

Entre otras medidas, también se vigilará la comercialización o distribución de vehículos, nuevos o usados, aéreos, marítimos o terrestres; además de joyas, metales preciosos, obras de arte, blindaje de vehículos, servicios de traslado o custodia de dinero o valores y hasta la recepción de donativos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto