Conecta con nosotros

México

GM dice que sería «muy costoso» trasladar a EU producción de SUV en México

La presidenta ejecutiva de General Motors, Mary Barra, dijo el miércoles que la automotriz está cerca de lanzar la producción de su modelo Chevrolet Blazer en México y agregó que sería «muy costoso» trasladar el montaje a una planta en Estados Unidos.

GM anunció en junio que construiría la Blazer en México, lo que motivó críticas y presiones de algunos legisladores para que arme el vehículo en alguna de las plantas de montaje que la compañía está paralizando.

Barra afirmó que la Blazer será «lanzada en los próximos días». Agregó que GM planea iniciar la producción de varios vehículos nuevos en Estados Unidos, incluidos dos nuevos modelos de Cadillac que se montarán en Michigan el próximo año.

La ejecutiva prometió mantener una «mente abierta» sobre el futuro de una planta en Ohio que perderá parte de su producción de vehículos, pero advirtió que la automotriz de Detroit tiene un exceso de capacidad y no sugirió que la empresa esté reevaluando su plan.

Dos senadores de Ohio y otros legisladores estadounidenses han presionado a Barra para que traslade producción desde México o construya vehículos eléctricos en la planta Lordstown Assembly en su estado, que la compañía ha dicho que pretende cerrar.

«Quiero asegurarme de que la fuerza laboral sabe que hay limitaciones y que tenemos un exceso de capacidad en el país», dijo Barra instando a los empleados en las plantas que serán cerradas que consideren seriamente las ofertas de GM para trabajar en otras zonas del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a GM la semana pasada que la compañía «mejor» debía hallar un nuevo vehículo para construir en la planta en Ohio, estado que podría ser clave para sus posibilidades de ganar la reelección en 2020.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump, Barra no respondió directamente, pero dijo que entiende la fuerte reacción en Washington.

«Entiendo que esto es algo que impacta al país y entiendo que hay mucha emotividad y preocupación», afirmó Barra.

GM dijo la semana pasada que cerraría cinco plantas de montaje en Norteamérica el próximo año y recortaría hasta 15 mil puestos de trabajo. La empresa atribuyó la necesidad de la reestructuración a una desaceleración de las ventas de autos.

Fuente: El Financiero

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto