Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Revelan cuánto costará el primer teléfono 5G

El primer teléfono 5G de la compañía OnePlus, anunciado este miércoles en la Cumbre de Tecnología de Qualcomm Snapdragon en Maui (Hawái, EE.UU.), costaría entre 200 y 300 dólares, según informó a The Verge el presidente ejecutivo de la compañía, Pete Lau.

«Es difícil saberlo porque todavía hay muchos detalles que ver, pero es probable que ronde entre 200 y 300 dólares», señaló Lau.

«El 5G es una tendencia importante con sus propios desafíos», subrayó el presidente ejecutivo, refiriéndose a la construcción de teléfonos 5G para múltiples operadores de telefonía celular que operan en diferentes frecuencias. Según Lau, sería aún más difícil llevar un teléfono de un operador a otro con 5G de lo que fue con 4G, y la compañía aún no ha visto una solución que cubra a muchos operadores diferentes en todo el mundo.

«Estamos trabajando para entender la tecnología lo más rápido posible», agregó el CEO de la empresa, que espera entregar su nuevo ‘smartphone’ a principios del 2019.

Lau además subrayó que la onda milimétrica crea sus propios desafíos, y uno de ellos es un teléfono atractivo. Esto probablemente se debe al diferente diseño que se requiere para adaptarse a múltiples antenas. «Parece imposible hacer un dispositivo insignia de buen aspecto, por ahora».

Por el momento, el teléfono 5G de OnePlus está dirigido a un solo tipo de red 5G: el espectro ‘sub-6’ de velocidad lenta pero con un área de cobertura amplia, utilizado por EE —operador británico de redes móviles y proveedor de servicios de Internet, división de BT Group—, su primer socio operador en Europa.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto