Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO va por el ‘rescate’ del sector energético; anuncia inversión de 20 mil mdp a CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó este sábado el plan de “rescate” del sector energético, comenzando por rehabilitar las 60 plantas hidroeléctricas del país con 20 mil millones de pesos adicionales al presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que solicitarán al Congreso de la Unión.

Desde la Presa de Chicoasén, el presidente presentó el Programa Nacional de Energía Eléctrica el cual, dijo, tiene como objetivo central volver a hacer autosuficiente al sector y así dejar de comprar a la iniciativa privada el 50 por ciento de la energía que se consume en todo el país.

Vamos a modernizar estas plantas y que se frene -esa ya es una instrucción- el desmantelamiento de la CFE, no se va cerrar una sola planta más, se acaba la política de estar cerrando las plantas de generación de energía eléctrica de la Comisión, y también si hay competencia, libre mercado, quienes se encargan de la distribución de energía actúen con rectitud, parejo; no es que de repente no se tribuna en Malpaso, Chicoasén, porque se le está dando más oportunidad a las empresas privadas. No, trato parejo, y que todas las plantas operen a toda su capacidad”, dijo.

López Obrador precisó que el sector energético priorizará “generar la energía eléctrica limpia, la que se produce con el agua, que es la que menos contamina y la más barata, ya que la de producción con gas fue un negocio bien maquinado”, a intereses de un sector reducido y no a interés del país. Descartó construir más hidroeléctricas.

No vamos a poder revertir en el corto plazo este grave problema de la dependencia que se tiene de la compra de la energía eléctrica, no va a ser un asunto a resolverse en el corto plazo, pero ya tenemos que elaborar un plan para ir hacia la autosuficiencia, como era antes”, comentó.

Explicó que echando atrás el “desmantelamiento de la Comisión Federal” producido en 36 años del reciente modelo neoliberalista, y terminando con la corrupción, el Estado volverá a recuperar el control en el sector que se fue perdiendo a partir de 1992, cuando empezaron a dar concesiones a empresas particulares.

Al respecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó en entrevista que para dicho plan pidieron al Congreso alrededor de “20 mil millones adicionales para lo que es el mantenimiento, pero vamos a esperar que los diputados cuadren y prueben con Hacienda el presupuesto”.

Por otra parte, el director de la CFE, Manuel Bartlett, reiteró que “la situación financiera de la CFE es crítica”, pero ante las dificultades aplicarán un plan de eficiencia, austeridad y contra la corrupción interna.

Hemos preparado, ciudadano presidente, un plan anticorrupción para asegurar que toda la empresa: sus filiales, sectores de capacitación, etcétera actúen, además de la eficacia con la que trabajan, con absoluta honestidad, con un sistema rígido, con auditorías, con un personal dedicado estrictamente a cuidar la honestidad para que este tema se convierta en realidad”, expuso.

La segunda parte del plan de rescate energético de López Obrador tendrá lugar este domingo, donde colocará la primera piedra la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco.

Fuente: Excelsior

Nota Principal

Trump califica de “momento oscuro” el asesinato de Charlie Kirk y ordena luto nacional en Estados Unidos

La noche del miércoles, el presidente Donald Trump se dirigió a la nación tras el asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador, quien fue abatido a tiros durante un evento universitario en Utah. El mandatario expresó que la noticia ha dejado a millones en conmoción y calificó el hecho como “un momento oscuro para Estados Unidos”.

En un mensaje transmitido en video, Trump destacó la figura de Kirk como un patriota que dedicó su vida a la defensa del debate abierto, la libertad y la democracia. “Charlie inspiró a millones, y quienes lo conocieron hoy se encuentran unidos en la tristeza y el horror. Fue un mártir de la verdad y la libertad”, afirmó. También resaltó la fe profunda del activista y pidió oraciones por su esposa, Erika, sus dos hijos pequeños y toda su familia.

Desde su red social Truth Social, el presidente compartió inicialmente un mensaje de apoyo en el que solicitó plegarias por la salud del activista. Minutos más tarde confirmó su fallecimiento con palabras de elogio: “El gran, incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie entendió ni conectó mejor con la juventud de Estados Unidos. Fue admirado y amado por todos, especialmente por mí. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su esposa Erika y a su familia. Charlie, te amamos”.

Como parte de las acciones oficiales, Trump ordenó que todas las banderas en territorio estadounidense ondeen a media asta hasta el domingo por la noche.

Durante su discurso, el mandatario responsabilizó al discurso político de odio por generar un clima que, a su juicio, desemboca en actos de violencia. Recordó que en años recientes se han registrado ataques contra agentes de migración, funcionarios de justicia y hasta un atentado en su contra en Pensilvania. “Es urgente reconocer que la violencia y el asesinato son consecuencia directa de demonizar día tras día a quienes piensan diferente”, subrayó.

Trump acusó a sectores de la izquierda radical de fomentar este ambiente al comparar a figuras conservadoras con criminales y dictadores históricos, lo cual, dijo, “está directamente relacionado con el terrorismo interno que vemos hoy”. Además, aseguró que su administración perseguirá a todos los responsables de financiar o respaldar este tipo de actos.

El presidente concluyó con un llamado a la unidad y a honrar el legado de Kirk defendiendo valores como la libertad de expresión, el respeto a la ley y la devoción patriótica. “Un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero fracasó. Su voz y su mensaje serán más fuertes que nunca y vivirán por generaciones. Charlie fue lo mejor de Estados Unidos”, afirmó antes de pedir a Dios que bendiga su memoria y a su familia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto