Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

China está a un paso de llegar al lado oscuro de la Luna

La sonda china Chang’e 4 entró en órbita lunar este miércoles, completando un paso clave para efectuar el que sería el primer aterrizaje jamás realizado en la cara oculta de la Luna, anunció la Administración Nacional del Espacio de China.

Después de volar alrededor de 110 horas desde la Tierra, la sonda comenzó a disminuir su velocidad y entró en la órbita polar lunar elíptica con una periluna de 100 kilómetros, en línea con las instrucciones enviadas desde un centro de control en Pekín.
La sonda, que incluye un módulo y un vehículo explorador, fue lanzada el sábado por un cohete Gran Marcha-3B desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan, en el suroeste.

La agencia estatal de noticias Xinhua indicó que el cohete envió la sonda a la órbita lunar «según lo planeado», y el centro de control sólo tuvo que realizar «pequeños ajustes» antes del proceso de desaceleración.

A continuación, el centro de control ajustará la órbita de la sonda alrededor de la Luna y probará la comunicación entre la sonda y el satélite de retransmisión de datos Queqiao, añade la información.

Después, el centro elegirá el «momento adecuado» para completar el aterrizaje, que Pekín prevé para principios de enero.

Según el organismo, la misión realizará tareas de observación astronómica de radio de baja frecuencia, análisis de terreno y relieve, detección de composición mineral y estructura de la superficie lunar poco profunda y medición de la radiación de neutrones y átomos neutrales para estudiar el medio ambiente en la cara oculta de la Luna.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto