Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncian sanciones para quien queme basura y hierba

El Gobierno Municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, exhorta a la ciudadanía chihuahuense que cuenten con terrenos o lotes baldíos a su cargo, a implementar acciones de limpieza de los mismos, tanto basura como hierba, esto con el fin de evitar incendios en el lugar y afectaciones a terceros o al medio ambiente.

La subdirectora de Ecología, Diana González López, señaló la importancia de llevar a cabo la limpia de los terrenos, destacando que se debe actuar de manera mecánica y manual, evitando que utilicen el fuego como una rápida solución al problema, ya que esta acción se encuentra totalmente prohibida.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Cambio Climático del Municipio de Chihuahua en su artículo 120, está prohibido quemar o incinerar a cielo abierto cualquier tipo de residuo sólido o líquido, incluyendo basura doméstica, hojarasca, hierba seca, esquilmos agrícolas, llantas, plásticos, lubricantes, solventes, así como quema de campos agrícolas o terrenos urbanos con fines de desmonte o deshierbe.

“Es importante que la ciudadanía tome y ejecute las acciones necesarias para los casos de predios baldíos, para que con fines preventivos, se retire toda maleza y hierba que pueda estar presente”, señaló Diana González.

De manera coordinada, el Gobierno Municipal a través de diversas direcciones, están programando la realización de acciones preventivas como brechas cortafuego, así como la concientización y educación en el tema.

Además se les recuerda de los problemas ambientales que puede ocasionar el realizar quemas o incineraciones a cielo abierto de residuos, incluyendo basura, hierba y hojarasca, lo que puede derivar en una sanción por parte de la autoridad competente, mismas que varían desde 20 hasta 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Finalmente, se hace mención que existen criterios que definen las sanciones, tales como daños y perjuicios ocasionados a terceros, generación de desequilibrios ecológicos, la afectación de recursos naturales o de la biodiversidad; en su caso, los niveles en que se hubieran rebasado los límites establecidos en la norma oficial mexicana aplicable.

Asimismo las condiciones económicas del infractor, la reincidencia, el carácter intencional, desacato o negligencia de la acción u omisión constitutiva de la infracción, y el beneficio directamente obtenido por el infractor por los actos que motiven la sanción.

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto