Conecta con nosotros

Slider Principal

Inicia operaciones la Subsecretaría de Minería federal en Chihuahua

En un evento de apertura y bienvenida, se inauguraron las oficinas de la Subsecretaría Federal de Minería, la cual estará presidida por Luis Francisco Quiroga.

Durante el evento estuvieron presentes, además del titular de la subsecretaría, el gobernador del estado, Javier Corral Jurado; la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega Arizpe; el representante del Gobierno Federal en el Estado, Juan Carlos Loera.

Se les sumaron Luis Felipe Medina Aguirre, en representación de la Cámara Minera de México; Luis Fernando Oviedo, de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México; y el diputado Jesús Alberto Valenciano, en representación del Congreso del Estado.

Durante sus palabras de bienvenida, el gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, resaltó la calidad e historia minera de Chihuahua, así como la posibilidad que se tiene para volverse potencia en el sector.

“No es casual que se volteara a ver a Chihuahua para colocar la Subsecretaría de Minería, es una larga historia la del estado y la minería”, aseguró el mandatario.

Por su parte, el subsecretario Francisco Quiroga agradeció al gobierno de Chihuahua la bienvenida y aseguró que la secretaría en tierras chihuahuenses es una muestra de la sensibilidad que busca la nueva administración federal.

“Entendemos esta descentralización no como un acto administrativo, sino como una nueva forma de hacer gobierno, que hace trabajo de escritorio con rigor, pero que adquiere sensibilidad con presencia en el terreno de campo y la cercanía, como la de hoy”, puntualizó el subsecretario federal.

Además confirmó las cinco dependencias que estarán contribuyendo en el esfuerzo por mejorar el sector minero: la Dirección General de Minas, la Dirección de Desarrollo Minero, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y el Fondo Minero.

En sus palabras, el subsecretario de Minería aseguró que serán los jóvenes y profesionistas quienes ayuden a crear puentes hacia un futuro mejor en el sector.

“El sector debe voltear hacia afuera, hacia el resto de la sociedad. La minería fue factor decisivo para el desarrollo de México en el pasado y lo puede volver a ser en el futuro. Nadie mejor que ustedes, los jóvenes, para tender los puentes hacia el futuro y liderar la nueva minería mexicana”, comentó Quiroga.

Para finalizar, aseguró que será la minería mexicana el generador de bienestar y será un pilar en la contribución para resolver los grandes retos que enfrenta el país.

“Diversificación, innovación e inclusión. Tres ejes que serán el sello de nuestra gestión y que serán las columnas de los puentes que construyamos para hacer de la minería mexicana un ejemplo de sustentabilidad y un detonador del bienestar en las zonas de producción minera”, finalizó el subsecretario.

Francisco Quiroga es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como dos maestrías: una en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad de Yale, y otra en Ciencias en Investigación de Operación por la Universidad de Aucklaand.

Además cuenta con 20 años de experiencia en el sector minero metalúrgico, de manera nacional e internacional, así como en temas de comercio exterior y negociación de acuerdos comerciales.

Con el apoyo a la instalación de la Subsecretaría de Minería, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y el Gobierno del Estado muestran su apertura con la nueva administración federal, así como su compromiso con el crecimiento económico del estado.

Chihuahua

Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento.

Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto