Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dan 40 años en prisión al autor de ataques terroristas en Nueva York

Un tribunal condenó hoy a 40 años de prisión al ciudadano canadiense Abdulrahman el Bahnasawy acusado de planear ataques terroristas en la ciudad de Nueva York durante el verano de 2016 en nombre del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Según un comunicado del Departamento de Justicia, una vez recupere su libertad, El Bahnasawy, de 20 años, permanecerá vigilado el resto de su vida.

Junto al sentenciado, las autoridades acusaron a otras dos personas Talha Haroon, estadounidense de 20 años residente en Pakistán, y Rusell Salic, filipino de 38 años.

En la nota se asegura que El Bahnasawy se declaró culpable en octubre de 2016 de siete cargos.

Planeó la detonación de bombas en Times Square y en el sistema de metro de Nueva York, así como disparar a civiles en salas de conciertos», dijo el asistente del fiscal general para asuntos de seguridad nacional, John C. Demers.

Según la Fiscalía, el acusado y sus socios pretendían hacer «el siguiente 11 S», en referencia a los atentados contra las torres gemelas del 11 de septiembre de 2001.

Comunicándose a través de aplicaciones de mensajería de internet, estos tres hombres supuestamente planificaron llevar a cabo ataques con bomba y tiroteos en zonas de la ciudad de Nueva York densamente pobladas, durante el mes de Ramadán de 2016 en nombre del EI, apunta el comunicado del Departamento de Justicia.

El Bahnasawy, concreta el texto, compró materiales para fabricar bombas y fue arrestado el 21 de mayo de 2016 tras viajar de Canadá a EE.UU. para llevar a cabo los ataques.

Haroon, por su parte, que estaba en contacto con El Bahnasawy, fue arrestado en Pakistán en septiembre de 2016 y está a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.

Por último, Salic facilitó medios económicos de cara a la operación y fue detenido en abril de 2017 en Filipinas, donde también está a la espera de una extradición.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto