Conecta con nosotros

Resto del mundo

La Real Academia de la Lengua agrega nuevas palabras

El Diccionario de la Real Academia agregó, en su edición digital, agregó nuevos americanismos como lo son ‘Aprestamiento’, ‘baipasear’, ‘sojero’ o ‘ñeco’.

Las novedades fueron presentadas por la académica Paz Battaner y por el director en funciones de la institución, Darío Villanueva.
Entre las nuevas entradas, el Diccionario incluye «aprestamiento», de uso en América, que define como: «en la enseñanza, preparación de los estudiantes para la adquisición de determinadas destrezas, en particular la que reciben los niños antes de la cultura».

Battaner destacó en la presentación la palabra «ñeco», de uso coloquial en República Dominicana, para referirse a una persona que ha perdido un brazo o una mano.

De uso coloquial en Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela, el diccionario se amplía a «baipasear» en el sentido de «evitar o sortear a algo a alguien especialmente por considerarlo un obstáculo o una molestia», así como «pasar por alto la persona, instancia, etc., correspondiente y acudir a otra obviando el orden jerárquico o lógico».

Otra de las novedades es «bibliorato», término empleado en Argentina, Paraguay y Uruguay, que se define como archivador, mientras «guardiacárcel» hace referencia a carcelero.

También de uso en esos tres países, el diccionario incluye «sojero», para lo perteneciente o relativo a la soja o para quien se dedica a su cultivo o comercialización.

Y entre las modificaciones, a la palabra «bencinero» de Chile, se añade la acepción de persona que trabaja en una bencinería.

En general, la edición digital del Diccionario incorpora además términos como «escrache», término que comenzó a utilizarse hace años, pero que desde hoy recoge como «manifestación popular de protesta contra una persona, generalmente del ámbito de la política o de la Administración, que se realiza frente a su domicilio o en algún lugar público al que deba concurrir».
Así como «sororidad», definida como «amistad o afecto entre mujeres» o «relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en su lucha por su empoderamiento».

Este año se incorporaron al diccionario en línea de la RAE 2 mil 451 modificaciones de las que 748 son adiciones, mil 680 enmiendas y 23 supresiones, frente a los 3 mil 345 cambios producidos el pasado año.

Estos cambios no están en la versión impresa del Diccionario, sino que se incorporan anualmente al diccionario digital que consultan cada día miles de personas desde todo el mundo.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto