Conecta con nosotros

México

Ordenan suspender obras del Parque La Mexicana, en Santa Fe

No podrá continuar la construcción de mil 650 departamentos que conforman el Parque La Mexicana, en Santa Fe, pues no se ha demostrado que las condiciones del proyecto sean las más favorables para el Gobierno de la Ciudad de México.
Así lo da a conocer Reforma, con base en la orden emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX) tras una denuncia que hicieron particulares que dio inicio a un juicio.

Según los quejosos, los departamentos de alta plusvalía violaban el derecho humano a la Ciudad, pues no existe la certeza de que la concesión y los contratos celebrados por el Gobierno capitalino con terceros den un beneficio real y económico al tiempo de que constituyan una efectiva medida de utilidad pública.

«Se concede la suspensión para el efecto de que no se realice trabajo de construcción alguno, presente o futuro (…) hasta en tanto se demuestre que las condiciones que se plasmaron en los convenios respectivos fueron las más favorables para el Gobierno de la CDMX», indica la resolución del tribunal, que publica en su nota Abel Barajas.

Fue el 30 de marzo de 2017, cuando la Asociación de Colonos Zedec Santa Fe A. C. y las empresas Inmobiliaria Copri y Danhos Comercial firmaron convenios con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para crear el Sistema de Actuación por Cooperación que se encargaría del proyecto del Parque la Mexicana.

Grupo Danhos invirtió 2 mil millones de pesos para el proyecto y para recuperar su inversión recibió el 30 por ciento de los terrenos para construir mil 650 viviendas y después comercializarlas.

Seduvi transfirió un porcentaje del inmueble a manos privadas, por lo que el Tribunal señala que se deben verificar los convenios, así como las condiciones acordadas que están detrás del espacio público más grande al poniente de la Ciudad.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto