Conecta con nosotros

Slider Principal

Aprobación del presupuesto, como un regalo de Navidad: López Obrador

Tras la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó esta decisión del Congreso como “un regalo de Navidad”, pues implica la aprobación de recursos para cumplir compromisos.

A horas de que la Cámara de Diputados aprobó con 312 votos a favor y 154 en contra el Presupuesto de Egresos 2019 con un monto de 5 billones 838 mil 59 millones de pesos, el mandatario destacó que con esto se garantizarán distintos apoyos como la pensión a adultos mayores y a personas con discapacidad, becas a jóvenes, entre otros.

Se aprobó el presupuesto para el año próximo y es una buena noticia, porque se autorizan los fondos que nos van a permitir cumplir con todos los compromisos que hicimos. Va a haber justicia. Es como un regalo de Navidad”, aseguró.

En conferencia, López Obrador afirmó que con la aprobación del Presupuesto de Egresos se buscará hacer frente a la pobreza en el país para disminuir los índices de ésta y para que los más necesitados obtengan apoyos del Gobierno federal.

“Vamos a conseguir la disminución de la pobreza en el país. La gente más pobre recibirá beneficios. La gente estará contenta porque, como nunca, se entregarán apoyos a los más necesitados del país”, dijo.

Al ser cuestionado sobre los 24 mil 764 millones 719 mil 642 pesos aprobados del PREF 2019 para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el presidente aseguró que éste es suficiente y que están garantizados los recursos para los investigadores.

Explicó que hace unos días mantuvo una reunión con la directora general del CONACYT, María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien le informó que los recursos son suficientes “e incluso que tendrá mejores resultados”.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto