Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

200 millones de smartphones: el nuevo récord de distribución de Huawei

A pesar del complicado año que tuvo Huawei por las prohibiciones en algunos países de usar su tecnología para redes 5G, logró distribuir 200 millones de teléfonos inteligentes a nivel global.

Este número supera con creces la cantidad que la empresa china logró colocar en el 2017, que fue de 153 millones de unidades.

Parte de su éxito en este rubro se logró al buen recibimiento que recibieron sus series P20 y Mate 20, donde la primera alcanzó los 16 millones de envíos, mientras que la segunda cerró el año en 5 millones de unidades.

Sin embargo, el éxito en ventas de Huawei vino de sus teléfonos de gama media, liderados por la serie Nova que lleva más de 65 millones desde que fue lanzada, de acuerdo a Engadget.

Además, la marca Honor, que es parte de la Huawei, ha representado un importante acierto con modelos como el Honor 10, el Honor View 10 o los Honor 7x y 8x. La empresa no da números exactos de cuántos de esos 200 millones de equipos le corresponden, pero presumen de tener un desempeño comercial sobresaliente.

Hipertextual

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto