Conecta con nosotros

México

En México 8 de cada 10 litros de gasolina… son extranjeros

Published

on

Pemex ya compra al extranjero el 78.0% de las gasolinas y 80.6% del diesel que se venden en México, los mayores datos desde que hay registros.

Los constantes problemas en las refinerías han provocado una caída de 20.0 y 25.3% en la producción de estos combustibles, por lo que han tenido que aumentar de forma constante el volumen de importación para poder satisfacer la demanda nacional.

Según el reporte operativo de la empresa, entre enero y noviembre de este año se tuvieron que comprar en el extranjero un promedio de 752 mil 700 barriles por día de petrolíferos, como lo son las gasolinas, diesel, combustóleo, entre otros, cifra que representó un incremento de 19.6% en comparación al mismo periodo del año pasado.

Esto tiene que ver con los problemas que mantienen las seis refinerías del país, pues algunas de ellas mantienen paros “programados y no programados”.

A ello se le suma la inactividad total que por casi un año ha mantenido el complejo de Madero, en Tamaulipas, debido a que en meses recientes, durante los trabajos de mantenimiento, no compraron todos los equipos necesarios para su óptimo arranque.

Estos problemas han afectado la elaboración de estos productos, obligando a Pemex a comprar en el extranjero para abastecer la creciente demanda interna.

Tan solo en la gasolina, se vendieron un total de 765 mil 500 barriles por día en las casi 12 mil estaciones de servicio, de los cuales 594 mil 300 barriles, es decir, el 78%, es de importación.

México

Senado discutirá reformas a la Ley Aduanera la próxima semana

Published

on

Ciudad de México.– El Senado de la República se alista para analizar la minuta de las reformas a la Ley Aduanera, que la mayoría de Morena prevé aprobar, mientras la oposición anticipa su rechazo al considerar que las modificaciones no incluyen medidas para combatir el denominado «huachicol fiscal«.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, criticó la iniciativa: “La ley no se hace cargo del robo del siglo, no aborda el ‘huachicol’ fiscal, ni los 177 mil millones de pesos que se robaron los integrantes de Morena y con los que se han enriquecido. Por increíble que parezca, este tema principal en las aduanas ni siquiera aparece mencionado en la reforma”.

La minuta, previamente aprobada por la Cámara de Diputados, fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera del Senado para su análisis y dictaminación.

Se prevé que funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acudan el próximo lunes a las comisiones, que posteriormente sesionarán el martes 14 de octubre para discutir y aprobar un proyecto de dictamen. El miércoles 15 se espera la discusión en el pleno del Senado.

Entre las principales disposiciones de la reforma se incluyen:

  • Nuevas bases para el comercio internacional y medidas para combatir evasión, elusión fiscal, subvaluación y contrabando.

  • Requisitos de vigilancia y seguridad para recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos, así como para quienes realicen despachos aduaneros fuera del lugar autorizado.

  • Vigencia de patentes de agente aduanal por 20 años con certificaciones cada tres años y la creación de un Consejo Aduanero encargado del otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de patentes, así como inhabilitaciones de agentes.

  • Simplificación de procedimientos para empresas de mensajería y paquetería, y sanciones más severas para recintos que permitan salida de mercancías sin cumplir formalidades o sin pagar contribuciones.

  • Obligación de presentar documentos que acrediten la vigilancia de las mercancías por autoridades aduaneras.

  • Facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el SAT, además de convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

El debate en el Senado marcará un momento clave para la legislación aduanera, en medio de la controversia por el impacto del «huachicol fiscal» y la postura de la oposición sobre la transparencia y control de recursos en aduanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto